Jubilados de Córdoba podrán viajar gratis gracias a un programa provincial
"Turistiando" es el programa que permite que personas mayores conozcan destinos turísticos de la Provincia de Córdoba en viajes totalmente gratis
El Ministerio de Desarrollo Social de Córdoba relanzó, el pasado martes, el programa Turistiando que permitirá que, hasta diciembre próximo, más de 7.500 personas mayores de 60 años disfruten viajes gratuitos a dos destinos turísticos de la provincia.
El programa, que se enmarca en el Plan Córdoba Mayor, favorece el envejecimiento activo y propicia el empoderamiento, la participación y los espacios de encuentro entre las personas mayores, según indicó el gobierno en su página oficial.
En esta primera etapa, que abarca hasta fines de 2019, Turistiando se destinará a personas mayores de la ciudad Capital y de localidades del Gran Córdoba.
El ministro de Desarrollo Social, Sergio Tocalli, informó que el programa Turistiando tiene como objetivo que los jubilados conozcan lugares turísticos y puedan compartir experiencias enriquecedoras. Y además, destacó que fue incorporado al Plan Córdoba Mayor a pedido del gobernador Juan Schiaretti.
“De esta forma, el Gobierno provincial trabaja por los derechos de las personas mayores, como lo establece el Plan Córdoba Mayor”, resaltó el ministro.
Recorridos
Según lo previsto, Turistiando se realizará de lunes a viernes, con salidas diarias de dos ómnibus desde la ciudad de Córdoba a las 8.30 y retorno a las 18. En total, viajarán 90 personas mayores cada día.
El programa arranca con el circuito turístico del Valle de Punilla, que unirá a la ciudad de Córdoba con La Falda. Dentro de algunos días, se sumará el circuito turístico Córdoba-Alta Gracia. Ambos circuitos pasarán también por Villa Carlos Paz.
Participación
Además de centros de jubilados y pensionados con personería jurídica, pueden participar en el programa Turistiando las organizaciones que trabajen con mayores, los hogares de día y los 31 centros integrales de personas mayores que dependen del Ministerio de Desarrollo Social.
Para inscribirse en el programa, los centros de jubilados y las organizaciones que trabajan con mayores interesadas deberán enviar un correo electrónico a: secretariaparapersonasmayores@gmail.com
También podrán realizar consultas al teléfono habilitado de la Secretaría de Políticas para Personas Mayores: (0351) 4688544.
Deja un comentario
Seguí leyendo: