Río Primero festeja los 20 años de la tradicional exposición de motos antiguas

Tendrá lugar este domingo 15 en el Centro Cultural de la localidad, desde las 9 de la mañana hasta las 12 del mediodía. Luego, la actividad se trasladará hacia Plaza de las Mercedes.

La localidad de Río Primero contará con una visita especial este domingo 15 de mayo, cuando arriben 120 motocicletas antiguas de diferentes partes del país. Se trata de una exposición que tendrá lugar en el Centro Cultural desde las 9 de la mañana hasta las 12 del mediodía.

Según explicó Martín Duarte, coordinador de Cultura de la Municipalidad, los expositores llegarán al pueblo por la mañana, cuando dipondrán sus vehículos para su exhibicón y más tarde partirán hacia Plaza de las Mercedes, donde continuarán con la agenda del recorrido. Allí se realizará el almuerzo y habrá juegos de habilidades conductivas con las motos. También se sortearán premios y se entregarán menciones a los motociclistas.

La actividad es organizada desde hace 20 años por Hernán Romero, quien, en diálogo con Hablando Claro, remarcó la importancia de este evento a nivel nacional. «Es el tercero en el país, en cuanto a congregación y calidad de motos», dijo y comentó que, entre las motocicletas, habrá una de marca Indian modelo 1925, una Harley Davidson, y algunas alemanas como NSU Zündapp, también habrá de origen italiano como Gilera y Moton. Además, habrá marcas de industria nacional como Puma y Zanella.

Este evento comenzó a gestarse en el año 1997, cuando Hernán adquirió su primera motocicleta. «Era una Puma, de fabricación nacional. Ahí se me despertó el interés y la pasión por las motos antiguas», comentó.

Recién en el 2002 decidió hacer el primer encuentro en Río Primero, al cual asistieron un total de 17 motos. «En ese entonces, era muy complicado el tema de atraer a la gente porque no había redes ni teléfonos», recordó Hernán y contó que, para hacer publicidad, imprimía afiches y viajaba en colectivo hacia otros pueblos, para pegar los carteles en terminales de ómnibus o en las casas de respuestos.

«Asi fue creciendo. En el segundo encuentro hubo 25 motos, en el tercero 30 y se fue generando una sumatoria de expositores hasta que en 2016 tuvimos una congregación de 162 motos», remarcó y añadió: «Se convirtió en un clásico».

«En esta edición, vamos a tener un parque de motos muy antiguas, de 1905, 1925 y una gama amplia de motos inglesas de la década del 35 al 50», cerró.

Mirá también:

El Rally Cordobés vuelve a Arroyito después de 18 años

Seguí leyendo:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir