Día Mundial de la Diabetes

Se creó en 1991, como medio para aumentar la concientización global, a causa del constante aumento de la enfermedad en el mundo.

Hoy se conmemora el Día Mundial de la Diabetes, instaurado por la Federación Internacional de Diabetes y la Organización Mundial de la Salud en el año 1991, como respuesta al aumento de los casos de diabetes en el mundo.

Es la oportunidad perfecta que muchas clínicas y fundaciones utilizan a fin de poner atención sobre las causas, síntomas, complicaciones y tratamientos de esta grave enfermedad, que se encuentra en constante aumento en todo el mundo.

Según informa la Federación Internacional de Diabetes (FID), organización que promueve la atención a la diabetes, la prevención y la cura en todo el mundo, el Día Mundial de la Diabetes 2018-2019 se centrará en «la familia y la diabetes». Se propone instar a las familias a aprender más sobre los signos de la diabetes.

 

En un estudio de la FID, se ha descubierto que los padres tendrían dificultades para detectar esta grave enfermedad de por vida de sus propios hijos: a pesar de que la mayoría de las personas encuestadas tienen un familiar con diabetes, un alarmante de cuatro de cada cinco padres tendrían problemas para reconocer las señales de advertencia, mientras que uno de cada tres no los detectaría en absoluto.

Estos hallazgos, subrayan la necesidad de educación y concientización para ayudar a las personas a detectar tempranamente las señales de advertencia de la diabetes. En ese sentido, la campaña que se realizará durante dos años consecutivos, se propone dos objetivos principales:
-Concientizar sobre el impacto que tiene la diabetes en la familia y en la red de apoyo de los afectados.
-Promover el papel de la familia en el manejo, cuidado, prevención y educación de la diabetes.

En alusión a esto, el profesor Nam H. Cho, presidente de la organización, expresó:

«Es vital que todos aprendan a identificar los signos de advertencia de la diabetes. Lamentablemente, la diabetes se puede pasar por alto o confundir con otra cosa y esto deja a las personas, ya sean niños o adultos, vulnerables a graves consecuencias»

Si esta enfermedad no se trata a tiempo, puede llevar a complicaciones como ceguera, amputación, insuficiencia renal, ataque cardíaco y accidente cerebrovascular.

Durante todo el mes de noviembre, podes averiguar cuánto sabes de la diabetes y aprender más, accediendo a una evaluación de conciencia de la FID, en el siguiente link: http://discoverdiabetes.idf.org/

 

Seguí leyendo:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir