En el Día Mundial del Sida la Legislatura se iluminó de rojo

En Córdoba, se encuentran bajo programa 4.906 personas que viven con VIH/Sida, 3.985 bajo tratamiento antirretroviral, de las cuales el 71% presenta carga viral indetectable

En el marco del Día Mundial del Sida, que se conmemora cada 1 de diciembre, el Palacio Legislativo de la provincia de Córdoba se iluminó de rojo.

Desde 1988, cuando la OMS dispuso este día internacional, se busca respaldar los esfuerzos mundiales para prevenir nuevas infecciones por el VIH, ampliar la concientización y los conocimientos sobre ese virus y apoyar a las personas seropositivas.

Este año el Día Mundial del Sida tiene como lema “Solidaridad mundial, responsabilidad compartida”.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Clarín (@clarincom)

De acuerdo a la última actualización nacional, se estima que en Argentina viven 136 mil personas con VIH, de las cuales el 17 por ciento desconoce su diagnóstico.

En Córdoba, se encuentran bajo programa 4.906 personas que viven con VIH/Sida, 3.985 bajo tratamiento antirretroviral, de las cuales el 71 por ciento presenta carga viral indetectable.

En torno al acceso a los estudios, en la estrategia de testeo masivo de la Provincia acercó este tipo de prueba de forma voluntaria, confidencial y gratuita a 17.302 personas, desde su implementación en 2018 hasta finales de 2019.

Si bien esta estrategia se vio afectada por la contingencia de coronavirus, en esta coyuntura se ofrecieron test de VIH y sífilis conjuntamente con el de COVID-19. Así, 3.827 personas, tanto de la ciudad de Córdoba como del interior, accedieron a esta modalidad de testeo descentralizado.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida de Hablando Claro (@hablandoclaro.ar)

Mirá también:

Seguí leyendo:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir