Villa Santa Rosa: confirman un caso de dengue

Así lo expresaron las autoridades municipales y de salud en conferencia de prensa, en horas del mediodía de este viernes

En medio de la gran cantidad de casos de dengue producidos en las localidades como Monte Cristo, Marull, Balnearia y Arroyito, una nueva alerta confirman en el mediodía de este viernes: hay un caso de dengue en Villa Santa Rosa.

Se trata de un caso no autóctono de un hombre que permaneció en Marull en los últimos días, es decir que por el momento el mosquito no estaría en Santa Rosa. Cabe recordar que en la localidad del departamento San Justo hay 35 casos posibles de dengue en total.

Este viernes al mediodía, el Doctor Franco Nieto, vicedirector del hospital de Villa Santa Rosa, la encargada del área de bromatología de la Municipalidad, Sonia Sánchez, y el intendente Víctor Kieffer brindaron una conferencia de prensa para informar sobre el caso.

Así, el intendente Kieffer confirmó: «Nos ha llegado, tenemos un caso de dengue en la localidad. Necesitamos que la gente tenga conciencia sobre este problema, que tomen las medidas correspondientes para evitar que este mal se siga propagando desde su casa».

Por su parte, el Dr. Nieto brindó el parte clínico: «Por una cuesitón laboral el paciente estaba en Marull y empezó a sentir molestias físicas en la mañana del martes. Pudo viajar a nuestra localidad y a la siesta del miércoles consultò a nuestro hospital por fiebre persistente y dolor de cabeza».

Por suerte, este vecino se dio cuenta que había muchos casos en Marull y asistió al Hospital Regional. Una vez allí, clínicamente reunía todos los criterios para ser dengue. Inmediatamente, se llevaron a cabo todos los análisis básicos que «dieron satisfactorios».

Pero también se tomaron muestras para la confirmación de dengue: «Anoche a última hora llegó el resultado. Desde epidemiología nos dieron la certificación diagnóstica. Nos comunicamos con la gente de municipalidad desde anoche y hoy ya estamos notificando esta información», agrega Nieto.

El paciente se mantiene sin fiebre, en su domicilio y en aislamiento. «Esta mañana fue controlado, está tranquilo y con todos los cuidados preventivos. Desde el hospital estamos siguiendo y controlando el caso», confirma Nieto y agrega que podría haber contraido el virus tres días antes desde que empezó su fiebre.

MEDIDAS EPIDEMIOLÓGICAS

Sonia Sánches, de bromatología explicó: «Cuando tomamos conocimiento de esto, desde epidemiología de la provincia nos hablaron para hacer el tratamiento de foco donde se localiza la vivienda. Su equipo de llegará hoy a las 15».

La profesional también recalcó que nos encontramos ante este caso importado, que viene de otra localidad, por lo que esta tarde se tomarán las precauciones de fumigar el domicilio del paciente y los terrenos colindantes.

«Nos vemos obligados a aplicar la ley de dengue, que nos permite el acceso a lugares donde hay problemas sanitarios de este tipo»

Cabe recordar que desde el diez de enero se viene haciendo un relevamiento casa por casa en la localidad. «Siempre estamos trabajando, es volver al tema de limpieza descacharrado mantenimiento. Lamentablemente siempre encontramos situaciones», explicó Sánchez.

«De las muestras que se tomaron (en el mes de enero) no nos habían dado ninguna la presencia de aedes aegyptis, salvo en un caso, pero no estaba infectado», concluyó la profesional.

Mirá también:

Seguí leyendo:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir