Cómo prevenir el coronavirus según la Organización Mundial de la Salud

El organismo internacional también enumeró los principales rumores sobre la epidemia y dio respuestas precisas frente a cada uno de ellos

En total ya son 38 los países que registran casos confirmados de coronavirus. Su aparición en China y posterior expansión a diversas regiones del mundo, como Europa y América Latina, genera una alerta a nivel mundial.

En ese sentido, la Organización Mundial de la Salud (OMS) difundió en las últimas horas datos oficiales sobre la enfermedad, la forma en que se trasmite y el modo en que se puede evitar el contagio.

Más allá de la síntesis aclaratoria que realizó frente a lo que se dice sobre el coronavirus, la OMS consignó que toda la información relacionada con las medidas para protegerse de la nueva enfermedad están detalladas en su sitio web:

  • Lávese las manos frecuentemente
  • Adopte medidas de higiene respiratoria
  • Mantenga el distanciamiento social
  • Evite tocarse los ojos, la nariz y la boca
  • Si tiene fiebre, tos y dificultad para respirar, solicite atención médica a tiempo
  • Adopte medidas generales de higiene cuando visite mercados de animales vivos, mercados de productos frescos o mercados de productos animales
  • Evite el consumo de productos animales crudos o poco cocinados 

Las precisiones de la OMS sobre el coronavirus

El organismo internacional enumeró los principales rumores al respecto y dio respuestas precisas frente a cada uno de ellos:

El coronavirus no puede transmitirse a través de picaduras de mosquitos: Es un virus respiratorio que se propaga principalmente por contacto con una persona infectada a través de las gotas respiratorias que se generan cuando esta persona tose o estornuda, por ejemplo, o a través de gotas de saliva o secreciones de la nariz.

La orina infantil no puede proteger frente al coronavirus: No mata los virus ni las bacterias. De hecho, puede contener pequeñas cantidades de material vírico o bacteriano. Lavarse las manos con orina infantil o limpiar determinadas superficies con ella no le protegerá.

El frío y la nieve no pueden matar el coronavirus: La temperatura normal del cuerpo humano se mantiene en torno a 36,5° y 37°, con independencia de la temperatura exterior o de las condiciones meteorológicas. La forma más eficaz de protegerse es limpiarse las manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón.

La cocaína no puede proteger frente al coronavirus: Es una droga estimulante y adictiva. Su consumo provoca graves efectos secundarios y es perjudicial para la salud de las personas.

Dificilmente el coronavirus puede transmitirse a través de objetos, como monedas y billetes: El riesgo de infectarse de esta manera es muy bajo. La información preliminar indica que el nuevo coronavirus puede sobrevivir en una superficie durante unas horas o un poco más. Un objeto puede resultar contaminado si una persona infectada tose o estornuda encima del mismo o lo toca.

El nuevo coronavirus no puede llegar hasta 8 metros de distancia de una persona que tose o estornuda: Las gotas respiratorias llegan hasta 1 metro de distancia de una persona que tose o estornuda. Para protegerse de los virus respiratorios evite el contacto cercano con cualquier persona que tenga fiebre y tos, y lávese las manos con un desinfectante a base de alcohol o con agua y jabón.

Los secadores de manos no matan el coronavirus en 30 segundos: Para protegerse contra el nuevo coronavirus lávese las manos frecuentemente con un gel hidroalcohólico o con agua y jabón. Una vez limpias, séqueselas bien con toallitas de papel o con un secador de aire caliente.

No hay medicamento específico para prevenir o tratar la infección por coronavirus: Es necesario atender adecuadamente a las personas infectadas por este virus para aliviar y tratar los síntomas y procurar medidas de apoyo optimizadas a los que presenten síntomas graves. Se están estudiando algunos tratamientos específicos que se probarán en ensayos clínicos.

Mirá también:

Seguí leyendo:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir