Mario Pajón: «Es nato, un don de sentarme y escribir»

«Poesías para todos los días»: un compendio de escritos que presentó  un santarroseño, en agosto del 2018.

En el Día del Libro hacemos referencia a este escritor y te contamos quién es.

Se trata de Marío Pajón de 47 años, es enfermero y trabaja en el Hospital Regional de la localidad. Mario contó a Hablando Claro, que ingresó en diciembre del 93 a la Universidad Nacional de Córdoba y empezó a trabajar apenas se inauguró el nosocomio, en diciembre del 98.

«Mi mamá fue enfermera y mi abuela también, así que por eso soy enfermero yo», comentó.

Además, contó que  es hijo nato de Villa Santa Rosa y eso lo inspiró para regalarle unas letras a su querido pueblo.

«Mi papá nació acá, mi abuelo y mi bisabuelo venimos de una raíz muy larga. Por eso quiero tanto al pueblo. Y por eso las poesías dan vuelta mucho por lo que son del pueblo».

El gusto por escribir y el amor a su Santa Rosa se unieron en Poesías para todos los días. Mario señaló que el escritor estuvo siempre, desde muy pequeño siente pasión por la literatura.

Es nato, un don de sentarme y escribir directamente, no tengo que pensar mucho. Sí lo que pienso por ahí son los temas o por ahí camino por la calle, veo algo y surge el tema, y me siento a escribir cuando vuelvo a casa o en algún momento

Poesías para todos los días, como se titula el libro, refiere a «cosas cotidianas que están dedicadas al pueblo, al río, a alguna persona en particular». Contiene alrededor de sesenta poesías, según su autor la idea del libro siempre estuvo dando vueltas. Pero fue gracias al apoyo e insistencia de un grupo de amigos que se decidió a publicar su primer ‘hijo’. Es así que mencionó:

A las poesías las publicaba en Facebook o las escribía puntualmente para alguien y se las daba. Y la idea del libro siempre anduvo dando vueltas los más allegados siempre me decían ‘cuándo vas a publicar el libro’. Entonces la idea del libro siempre estuvo.

Marío decía que en principio hubo algo ‘casero’ realizado con Eduardo Casado y su esposa, pero este año aunaron esfuerzos para publicarlo como libro. Puntualizó que el que mayor trabajo fue el de la edición.

El libro está registrado, está todo bien hecho digamos. Hicimos un gran esfuerzo porque económicamente es grande y viene del bolsillo de uno solamente, no tiene auspicio de nada. 

En cuanto al diseño del libro adelantó que tiene fotografías y que el prólogo está escrito por Ramón Monchi Córdoba que fue su primer profesor de teatro. Mario concluyó con un sentido agradecimiento a quienes lo apoyaron.

Para mí esto es un sueño cumplido. Agradezco a todos, porque las poesías están inspiradas un poco en amigos, en familia, en lugares, en el pueblo. Agradezco a todo el mundo.

El escritor agradeció a todas instituciones de la localidad que colaboraron para realizar esta presentación que se realizó hace menos de un año. Precisamente el 24 de agosto, en el Salón de eventos del Club Atlético Santa Rosa.

Seguí leyendo:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir