Apertura de Sesiones en Río Primero: jornada tensa en el recinto

Los ediles hicieron oficial la apertura de Honorable Concejo Deliberante y se tildaron de traidores y arrogantes

Durante la noche del martes 2 de marzo se realizó el acto de apertura de las Sesiones Ordinarias del Concejo Deliberante de Río Primero. El acto comenzó cerca de las 20.30 horas y, además de los concejales, sólo se extendió la invitación a medios de comunicación para mantener el distanciamiento social.

Por su parte, la intendenta Cristina Cravero emitió su discurso en un video grabado. Esta situación, según ella misma explicó, se debió a un viaje a Buenos Aires pactado con anterioridad al que acudiría a gestionar diversos beneficios para la localidad.

En cuanto a lo proyectado para este 2021, el presidente del Concejo, Lucas Pirazzini, indicó que «hay muchos proyectos en base al empleo municipal: estatutos, concursos, escalafón y también proyectos referidos a procesos administrativos». Asimismo, el funcionario también destacó que durante el 2020 de un total de 32 proyectos tratados, se aprobaron 27.

Por su parte, el concejal Rubén Ariel Schiavoni, que además preside el bloque Primero Río/Hacemos por Córdoba, se hizo eco de los balances de la intendenta Cristina Cravero, y aseguró que se seguirá trabajando para llegar «a cada rincón, para agradecer, para escuchar, para disculparnos, para corregir, en fin para ser parte de esta gran sociedad de Rio Primero».

Según informaron en el recinto, todas las reuniones del Concejo tendrán lugar el 1er y el 3er martes del mes.

Tensión en el recinto

Tanto al comienzo como al final de la reunión se vivieron momentos tensos que el presidente del Concejo, Lucas Pirazzini calificó como «bochornoso».

«Fue una cuestión bochornosa, hubo interrupciones de gente que no tiene permitido hablar dentro de la sesión del Concejo y no lo respeta. Fue lamentable, una falta de respeto a la Institución» expresó el funcionario.

Otro motivo de tensión fue la ausencia de la intendenta Cristina Cravero quien aseguró a Hablando Claro, que esta la apertura de sesiones estaba planeada para el 1 de marzo, fecha que es fija en el calendario de todos lo gobiernos.

Por su parte, Pirazzini mencionó que su trabajo en el sector privado le impedía llevar a cabo la reunión el día lunes 1 de marzo, razón por la cual le solicitó a los demás concejales pasarlo para el día martes 2 de marzo y dijo que la mayoría estuvo de acuerdo.

«El Concejo está abierto a que el día que la intendenta lo pueda hacer lo haga» indicó el funcionario y añadió: «Hoy (por el martes) se podría haber hecho de manera virtual, pero no se busco ninguna alternativa, se nos mando un video como si fuéramos un medio de comunicación».

Divisiones y acusaciones por «traición»

Por su parte, el presidente del Concejo, Lucas Pirazzini, indicó en Hablando Claro que seguirá perteneciendo al partido Hacemos por Córdoba, pero formará un bloque unipersonal, resaltando su postura como «independiente» dentro del Concejo:

«Yo voy a seguir trabajando de manera independiente y objetiva. Si a mi parecer, de acuerdo a lo que estudio, veo que las cosas se van a hacer bien, voto positivo. Si veo que se van a hacer mal, voto negativo. Todo ordenanza por ordenanza, estoy en contra de levantar la mano porque sí» declaró Pirazzini.

Haciendo eco de sus palabras, el concejal Rubén Ariel Schiavoni, quien además preside el bloque Primero Río / Hacemos por Córdoba, agradeció al voto popular que los hizo ascender como fuerza política en 2019, y pidió disculpas por «traiciones a esa voluntad popular» por parte de «algún miembro de nuestra fuerza».

En este sentido, Schiavoni apuntó contra el distanciamiento por parte de Pirazzini, razón por la cual hoy son sólo tres en el Concejo Deliberante: «Traicionan al pueblo que los voto, formando un cuerpo unipersonal, como si la voluntad popular estuviera ajena de todo lo que pregonan«.

Según el concejal, esas «traiciones» se deben a «intereses oscuros, individuales y personales» y a la «arrogancia del ímpetu del poder».

«Otros, de igual forma erigiéndose en los dueños de la moral y las buenas costumbres, se enojaron cuando acudimos a la justicia por irregularidades que entendemos deben ser investigadas, y me pregunto, ¿no es parte de la república y de los valores que dicen defender?» señaló Schiavoni.

Asimismo, enfatizó que desde el bloque que continúa acompañando a la intendenta Cristina Cravero, se mantiene «fuera del escandalo» y de «las luces mediáticas».

Mirá también:

Seguí leyendo:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir