El Gobierno nacional confirmó que no llegó a un acuerdo con los acreedores
Además de existir diferencias en el monto de los pagos, diversos grupos de acreedores quieren que la Argentina empiece a abonar intereses a partir del año próximo
El presidente Alberto Fernández afirmó este miércoles que la Argentina tiene voluntad de alcanzar un acuerdo con los acreedores en el tema deuda y ratificó que se mantendrá “inflexible” en la decisión de no comprometer la posibilidad de recuperación de la economía.
“Argentina ya hizo una nueva oferta. Se nos venció hoy un acuerdo de confidencialidad. La Argentina prestó atención a lo que pedían los acreedores pero aun así tenemos diferencias. Vamos a ver si podemos acercarlas o no en los días que vienen”, dijo en un reportaje con Telefé.
Fernández se pronunció de esta forma apenas unos minutos después de que el Ministerio de Economía informara que “la Argentina no puede comprometerse de manera razonable” a la contrapropuesta formulada por los acreedores en las negociaciones que se desarrollaron durante los últimos cuatro días.
“Son ampliamente inconsistentes con el marco de sostenibilidad de deuda que necesita la República para restaurar la estabilidad macroeconómica y para avanzar con un programa con el FMI», remarcó el Palacio de Hacienda.
En el marco de esta última negociación, el gobierno mejoró para los acreedores su oferta de pago hasta el 50% del valor de los bonos, más un cupón atado a la variación de las exportaciones.
Ante la falta de entendimiento, las partes en la tarde del miércoles decidieron levantar la confidencialidad que regía para las conversaciones que estaban llevando adelante y ahora todo apunta a que las conversaciones se puedan extender más allá del viernes próximo, cuando vence el plazo fijado por el gobierno.
Por el lado de los acreedores, el grupo denominado Ad Hoc Bondholder Group dijo que «la Argentina rechazó una sostenible y sensata solución».
Mirá también:
Deja un comentario
Seguí leyendo: