El PJ cordobés cada vez más cerca de Alberto Fernández
Olga Riutort definió a la reunión entre Fernández y Natalia De la Sota como "muy buena". Además mencionó que Schiaretti "aún no se definió".
El pasado sábado, el candidato por el Frente de Todos, se reunió con Natalia De la Sota, hija del ex gobernador de Córdoba y legisladora cordobesa. Luego del encuentro, ambos políticos coincidieron en que la provincia será fundamental para las próximas elecciones generales.
Gracias @alferdez por la invitación. Coincidimos en que hay que seguir tendiendo puentes para construir un país unido y en paz. Le pedí especialmente por nuestra provincia y por los cordobeses. Córdoba será fundamental en la Argentina que viene. Me llevo su palabra y compromiso. pic.twitter.com/ryMFffkicS
— Natalia de la Sota (@NataliaDLSok) August 24, 2019
Esta reunión, se suma a los constantes contactos entre Fernández y el senador nacional Carlos Caserio, quien encabeza el bloque justicialista de la Cámara Alta y además es el presidente del PJ en Córdoba.
Con Carlos Caserio seguimos trabajando en la campaña de Córdoba. Me transmitió su preocupación por el impacto fiscal que tendrá en su provincia el paquete de medidas anunciado por el Gobierno.
Junto a los cordobeses construiremos la Argentina que nos merecemos. pic.twitter.com/F7r0o5gDEH
— Alberto Fernández (@alferdez) August 21, 2019
En este marco, la dirigente justicialista Olga Riutort manifestó que las reuniones de Alberto Fernández con distintos sectores del peronismo cordobés son «positivas» para la alianza del partido.
En dialogo con Cadena 3, mencionó su contento respecto a la presencia de Natalia en tal encuentro. La política peronista, hizo hincapié en que el objetivo del peronismo nacional es unirse e integrar en su totalidad a Córdoba, un distrito clave en el tablero electoral.
Para finalizar, aclaró que si bien el presidente del partido en Cámara Alta, y gran parte de la estructura del peronismo del interior ya se han manifestado a favor de la fórmula Fernández-Fernández, Schiaretti aún no se decidido y en la Capital tampoco.
«El movimiento necesita de la unidad y el debate para volver a ser lo que fue hace muchos años” concluyó.
Mira también:
Deja un comentario
Seguí leyendo: