Funcionaria municipal de Río Primero: «me hostigaron por cometer un error»

Se trata de la secretaria de Economía y Finanzas, Karina Laguzzi, quien comenta lo que vivió y explica cuestiones administrativas
La secretaria de Economía y Finanzas del municipio de Río Primero, Karina Laguzzi, denunció públicamente que fue hostigada por el presidente del Tribunal de Cuentas.
«Me pidieron que me presente en la reunión del tribunal y que llevara informes, yo les pedí disculpas. Incluso les dije que aplicaran las medidas que creyeran convenientes. Les dije que el error había sido mío». Comienza su relato la funcionaria, quien considera que aprovecharon esa situación para hostigarla adjudicando que tenía un título y trayectoria, y por ende, no podía equivocarse. Días después, «el tribuno de cuentas, Javier Pesce, con el apoyo del presidente del Concejo, se refirieron tan mal hacia mí… empezaron a desprestigiarme como persona, como mujer y como profesional», expresa.

Y agrega que el problema se originó cuando «entre el día 2 y 3 ordené el pago de sueldos a los empleados del municipio, mi error fue no haberles avisado para que visen este movimiento administrativo». La funcionaria explica que no hubo ningún mal movimiento de dinero, sino que el error fue «haber disparado los pagos, sin su previo consentimiento».
Lo que para el Tribunal de Cuentas «fue gravísimo», para Karina «fue un error subsanable, no había necesidad de desprestigiarme de ese modo». Además argumenta que los pagos se vienen realizando con normalidad, aunque «meses anteriores hubo atrasos de días por diversas razones administrativas, no por falta de fondos».
Según expresa Karina, cuando asistió a la reunión de los tribunos de cuenta: «Les pedí perdón, pero me decían ‘no te creemos’ y ya me habían desprestigiado de la misma manera. En ese momento no aguanté más y me retiré. Sí, después pensé en que yo estuve mal por haberme ido».
Situación contable
El bloque de concejales de la oposición apunta a la poca información que reciben por parte del ejecutivo municipal. «Solo pedimos que nos escuchen», exclamaron en la reunión del 17 de marzo.
Ante esto, Karina Laguzzi explica que están trabajando con un nuevo sistema financiero que requiere nuevas modalidades de trabajo en la carga de datos, trabajo que se vio demorado por la situación de pandemia. Consultada por este nuevo software, da cuenta de que el anterior era «fácilmente vulnerable y que no cumplía las medidas de seguridad básicas. Es decir, que se podían alterar los números de las arcas del municipio».
Según Laguzzi, esto fue demostrado por un perito tecnológico que trabajó en el marco de la auditoria que se venía realizando y que se dará a conocer en mayo.
Otro de los puntos que la contadora refuta son gastos que el municipio tenía presupuestados en cuatro meses, desde el 1 de enero hasta el 27 de abril.
En este sentido fue en esa misma reunión que con la presencia del presidente del Tribunal de Cuentas, el presidente del Concejo, Lucas Pirazzini desglosó gastos de publicidad y propaganda en un medio local y en asesorías de marketing, diseño gráfico y piezas publicitarias, por un total de 510.559 pesos, erogados desde enero a abril.
A lo que la contadora concluye: «hemos gastado un 16% menos que la gestión anterior. Ellos en los primeros meses del año pasado (2019) gastaron 381.000 pesos redondeados. Si a eso le agrego un coeficiente del 55%, por la inflación, supera lo que se ha gastado hasta el momento».
Deja un comentario


Seguí leyendo: