«Han puesto al país de rodillas»: la crítica de los dirigentes cordobeses
Luego de conocerse las iniciativas de la nueva ministra de Economía, los dirigentes políticos expresaron sus opiniones sobre el futuro del país. Un panorama de incertidumbre cuyo fin parece más que lejano.
Este lunes, se conocieron las nuevas medidas impulsadas por el Ministerio de Economía de la Nación, a cargo de Silvina Batakis.
Estos anuncios trajeron la esperada reacción de los dirigentes -propios y ajenos- en concordancia con el cumplimiento de los objetivos planteados desde el gobierno.
Mientras que desde el Gobierno piden «mesura y retrotraer precios» a las empresas de alimentos, desde la oposición, dirigentes cordobeses aseguran que Alberto Fernández «ha destruido el país».
“Han puesto al país de rodillas, lo han destrozado en nombre de los pobres, haciéndose infinitamente ricos”, dijo el senador nacional, Luis Juez, quien además recalcó que el presidente ya no tiene credibilidad. «Dejá de recitar rock y ponete a laburar”, sentenció.
Por su parte, el diputado nacional, Rodrigo De Loredo se refirió a las medidas de la nueva ministra de economía:
«Pese al discurso de pretensión tranquilizadora de la ministra Batakis, referido a la necesidad de equilibrar cuentas y bajar el déficit, la reforma de la Ley de Administración Financiera esconde un artilugio contable que les permitiría aumentar más el gasto en un 0,3% del PBI», aseguró a través de su cuenta de Twitter.
«Esconden una montaña debajo de una alfombra. La Argentina necesita de medidas reales y estructurales que comiencen a solucionar el desbarajuste de las cuentas públicas, todo lo demás es ganar tiempo en el plan electoral aguantar repartiendo hasta la próxima elección”, enfatizó.
En tanto, el propio gobernador, Juan Schiaretti prefirió referirse a los efectos de la inflación y cómo perjudica al bolsillo de los argentinos. Sobre el diálogo con el presidente y la vice, Cristina Fernández, opinó que son ellos los que tienen que explicarle a la gente lo que hacen.
“No debo opinar sobre cómo funciona la coalición gobernante. Es un tema de la coalición y ellos tienen que explicarle a la sociedad cómo funciona y qué es lo que hacen entre ellos. Lo que a mí me parece importante es que nuestra Argentina consiga salir de la grieta”, mencionó.
MEDIDAS DEL GOBIERNO
En medio de un panorama desolador por grandes subas, desde el Gobierno pretenden que los empresarios retrotraigan los precios y garanticen productos en góndola. En este sentido, Daniel Scioli, ministro de Desarrollo Productivo, mantiene reuniones con las grandes marcas y supermercadistas. Además, entidades bancarias públicas y privadas, con el fin de consolidar el financiamiento productivo.
“Estamos trabajando codo a codo con el Banco Central y el Ministerio de Economía para planificar y hacer un relevamiento de cuáles son los insumos necesarios para no detener la recuperación industrial, sino agilizarla y hacerla crecer más”, informó Scioli.
MIRÁ TAMBIÉN:
Batakis: «No vamos a gastar más de lo que tenemos»
Deja un comentario
Seguí leyendo: