Agua de Oro: alumnas del IPEM 387 realizaron una sentada para denunciar casos de acoso
Estudiantes reclaman que la directora del establecimiento desestimó sus reclamos y despegó los carteles colocados en la escuela. Denuncian que los casos datan desde el 2008
Este lunes por la mañana, estudiantes del Ipem 387 de Agua de Oro realizaron una sentada frente al Colegio para denunciar casos de acoso dentro de la institución por parte de un preceptor, un coordinador de curso y tres docentes.
Los alumnas también reclaman que no se sienten escuchadas ni acompañadas por la directora de la institución, Mariana Carranzani, y que no se siguió inmediatamente el protocolo correspondiente a estos casos. Por el contrario, afirman que “la directora nos descolgó los carteles que pusimos en la escuela y nos dijo que no hiciéramos una cacería de brujas”.
“Hace muchos años que se sabe que en el Colegio hay acoso por parte de adultos, se presentaron varias denuncias pero nunca se llegó a nada, la primera denuncia se hizo en el 2008. Este año, a partir del testimonio de las chicas que se acercaron al Centro de Estudiantes, empezamos a movilizarnos para que se haga algo”, aseguraron las estudiantes al medio Agua de Oro Noticias.
Además las estudiantes relatan que hace dos semanas “una chica fue a la Dirección a contar su testimonio, la directora la escuchó y le pidió que ella junte más evidencia de otros casos. Pudimos recopilar 12 testimonio en un solo curso, los escribimos en una hoja y se los entregamos”.
“Me mira de manera incómoda, me toca la cintura, me incomoda, me intimida, me halaga, me pone apodos, me toca las piernas, me dice cosas”, son algunos de los relatos de las víctimas. Desde el Centro de Estudiantes detallan que “hay cuestiones verbales, toqueteo, contacto físico, entre otras cosas.”
Según las estudiantes, las autoridades del establecimiento escolar desestiman sus reclamos, alegando que «atrás de esto había una persona que tenía una familia, un vida profesional, que sin pruebas no podíamos culpar a nadie, todas las personas son inocentes hasta que se demuestre lo contrario». «Finalmente, retiró todos los carteles que habíamos hecho”, expresaron.
Finalmente, en horas de la tarde, luego de la “denuncia tardía”, se hicieron presente las autoridades ministeriales para escuchar los reclamos.
De la reunión también participaron madres de las alumnas, quienes afirmaron que funcionarios del Ministerio se comprometieron a «implementar lo que baja el ministerio en cuanto a la ESI (Educación Sexual Integral), a asegurarse de que todos reciban la Capacitación que marca la Ley Micaela y a que las personas señaladas no concurran ni tengan contacto con estudiantes”.
Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital).
Seguí leyendo:
Investigan un abuso sexual en la Escuela de Cadetes: dieron de baja a un instructor
Córdoba: condenan a un hombre 11 años de cárcel por abuso sexual contra menores
Detuvieron a Dellisanti por el abuso sexual en Río Primero
Un detenido por distribución de material de abuso sexual infantil en zona rural de Las Perdices
Deja un comentario
Seguí leyendo: