Cayó un 20% el consumo en supermercados y mayoristas durante septiembre
![](http://hablandoclaro.com.ar/wp-content/uploads/2024/07/news-default.jpeg)
Solamente el 2,8% de los supermercados y el 6,3% de los centros mayoristas indicaron que sus ventas aumentaron
El 44,4% de los supermercados y el 43,8% de los autoservicios mayoristas informaron que sus ventas disminuyeron en septiembre, en un 20% promedio, según una encuesta difundida hoy por el Indec.
Según la Encuesta Cualitativas de Comercio durante la Emergencia Sanitaria, el 72,2% de los supermercados y el 75% de los autoservicios esperan un incremento de precios en octubre. Ese nivel subió diez puntos porcentuales respecto de septiembre último.
La encuesta anticipa las proyecciones sobre el consumo en esos grandes centros comerciales, que el Indec difunde con atraso de dos meses con los informes de ventas definitivas y niveles de facturación.
El relevamiento del organismo indicó que solamente el 2,8% de los supermercados y el 6,3% de los centros mayoristas indicaron que sus ventas aumentaron en septiembre, en alrededor de un 20%.
Respecto al empleo, las expectativas se mantienen iguales que en agosto: el 83,3% de los supermercados considera que no habrá cambios en el número de personas contratadas durante octubre y en el caso de los autoservicios mayoristas dicho porcentaje ascendió a 87,5%.
El relevamiento fue realizado vía correo electrónico y dirigido a gerentes generales, de ventas, finanzas u otro puesto jerárquico similar “quienes responden con base en la percepción y experiencia sobre el negocio”, explicó el Indec.
Desde el ámbito empresarial, el presidente de la Federación Argentina de Supermercados (FASA), Víctor Palpacelli aseguró que “las ventas han tenido una baja que ronda el 8% durante septiembre, y ya tenemos tres meses consecutivos con caídas en las unidades vendidas».
Palpacelli, en declaraciones a la prensa, también habló respecto a faltantes, y aseguró que «hay restricciones en aceites, yerbas y algún otro producto que fundamentalmente están en Precios Máximos. El resto de las empresas están entregando mejor, lo que da un señal de la poca venta que hay».
Mirá también:
Deja un comentario
Seguí leyendo: