Córdoba Capital: reabren los boliches y eliminan aforos en gastronomía

Los bailes y discotecas podrán trabajar hasta con 4 mil personas. Los eventos al aire libre, con 5 mil

Tras las nuevas flexibilizaciones anunciadas este martes por el Gobierno Nacional, la Municipalidad de Córdoba confirmó cómo serán las medidas que se aplicarán para la capital cordobesa. En este marco, se permitirá la reapertura de los boliches bailables y la atención en los negocios de gastronomía hasta las 3 de la madrugada.

Tras una reunión entre el intendente Martín Llaryora, el secretario de Gobierno Miguel Siciliano, y otros funcionarios, con la mesa multisectorial que agrupa a los representantes de las cámaras de bares, boliches y gastronómicos se definieron las siguientes flexibilizaciones:

  • Nocturnidad hasta las 3 de la madrugada (bares y restaurantes). Se espera que en 10 días este horario sea ampliado.
  • Eventos masivos al aire libre hasta 5 mil personas.
  • Eventos masivos en lugares cerrados tendrán aforo del 70 por ciento, con un tope de 4 mil personas.
  • Actividades gastronómicas, como bares restaurantes y afines, no tendrán aforo. Podrán trabajar con la capacidad máxima de asistentes, incluso si tuvieran espectáculos.
  • Reuniones sociales no tendrán un límite de personas.
  • Alojamientos podrán trabajar con su capacidad máxima.
  • Las discotecas podrán reabrir con un 50 por ciento de su capacidad en el ingreso de personas. Tendrán permiso para estar abiertas hasta las 3 de la madrugada. En este punto Nación precisó que se solicitará el esquema completo de vacuna (14 días previos al evento). Esta cuestión aún no fue especificada en Córdoba.
  • Salones de fiesta sin aforo.
  • Bailes tendrán permitido recibir hasta un 70 por ciento de su capacidad de ingreso, aunque con un tope de ingreso de 4 mil personas.
  • Natatorios y gimnasios sin restricciones en horarios y capacidad.

“Todos y todas han tenido una actitud de diálogo y de respecto permanente. Y se los quiero agradecer. No vamos a decir que terminaron las restricciones porque no es cierto, vamos a decir que de a poco estamos volviendo a la nueva normalidad. Por ahora, y espero que más rápido podamos anunciar, por ejemplo, un nuevo horario”, dijo Siciliano.

Inmediatamente, tras la confirmación de las nuevas flexibilizaciones se expresaron las voces de los actores vinculados a la gastronomía y al espectáculo, las que desde hace un tiempo pedían que se ampliaran los horarios y la capacidad de recepción de sus clientes.

“Estuvimos en los anuncios en la Municipalidad de Córdoba, tras los anuncios nacionales, y hemos recibido con tranquilidad esto, tras tantos meses en espera y prácticamente un año de restricciones. No contar la gastronomía y la hotelería con estos aforos significa poner a rodar de nuevo esta rueda y que podamos empezar a cubrir los pasivos que llenó el sector. Es una luz de esperanza”, dijo Fernando Faraco, director ejecutivo de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Córdoba (AEHGC) a La Voz.

Seguí leyendo:

Una por una las medidas que rigen a partir de este martes

Vuelven los boliches hasta las 6 de la mañana en Río Tercero

A fines de septiembre vuelve el público a las canchas de fútbol

Seguí leyendo:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir