Crecidas en ríos: la Provincia emitió una serie recomendaciones

El pronóstico extendido prevé lluvias en la provincia y las precipitaciones provocan el incremento del nivel de ríos y arroyos

Las fuertes lluvias registradas este comienzo de semana, provocan crecidas en los ríos cordobeses y el pronóstico anuncia precipitaciones para los próximos días. Ante este tipo de fenómenos naturales, es importante tener en cuenta las recomendaciones de las autoridades.

Lo principal es ser precavidos y seguir las indicaciones de la cartelería y del personal desplegado en la zona (bomberos, policía, efectivos de Defensa Civil y bañeros), evitar acampar cerca de ríos y arroyos, y estar atentos al nivel de los cursos de agua durante y después de las tormentas.

Cabe recordar que rige una alerta meteorológica para el Departamento Río Primero. Tras la abundante caída de agua de la noche del domingo, el Servicio Meteorológico Nacional emitió la advertencia que incluye a los departamentos Colón, Río Primero, Río Segundo, San Justo, Santa María y Totoral.

Cartelería y señalética

Es aconsejable tener en cuenta la cartelería que indica la profundidad del curso de agua, recomendó el Gobierno Provincial. 

Asimismo, es importante saber si la zona cuenta con bañeros o guardavidas, y tratar de familiarizarse con el lugar. 

En algunos municipios y comunas se colocan banderas de advertencia para indicar que está caudaloso o que, por malas condiciones, está prohibido meterse al agua.

Además, siempre se deben seguir las indicaciones del personal de bomberos voluntarios, Policía, Defensa Civil y bañeros: ellos saben cuáles son las reales condiciones de los ríos. 

Carpas

Acampar es una de las actividades preferidas en las sierras, pero nunca debe hacerse sobre los márgenes de los cursos de agua. 

Siempre es recomendable elegir un lugar habilitado por el municipio o la comuna, como los campings, que brindan comodidades y seguridad durante la estadía. Hacerlo fuera de estos complejos requiere de una detenida atención a la marca nivel de las crecidas de los ríos, que normalmente deja resaca en árboles, piedras y alambrados: no hay que situar la carpa allí.

No debe armarse la carpa en cercanías del río o en zonas bajas. Lo mejor es hacerlo en zonas planas con cierta altura, lo más lejos posible del curso de agua. Esto evita, además, que la estructura se encuentre en un lugar donde pueda haber desprendimientos o derrumbes de picos rocosos.

Otros consejos importantes

Para reconocer cuándo se aproxima la crecida de un río, hay que observar si hay nubarrones en las zonas altas: puede ser un indicio de que está lloviendo en las cercanías.

Si el agua cambia de aspecto –pasa de ser cristalina a oscura– traslada objetos como ramas y palos, entre otros, o de a poco tapa piedras que antes estaban visibles, todo indica que está llegando el pico de una creciente.

El nacimiento de los ríos serranos se produce en las partes altas de las montañas. Esto significa que, si bien en las zonas donde se encuentra el grueso de los balnearios o paradores el día puede estar soleado y agradable, en las cuencas altas es posible que esté lloviendo. Por eso, es importante estar atento a los medios que brindan información inmediata sobre alertas meteorológicas por tormentas severas.

Por último, es importante en caso de presentarse una tormenta repentina, alejarse del agua y de los márgenes, ya que de forma rápida e imprevista el río puede crecer a causa de la lluvia caída o por la apertura de válvulas de diques y embalses. Además, no se deben cruzar vados o puentes tapados por la correntada del agua, aunque parezca que puedan atravesarse sin peligro.

Pronóstico extendido

  • Miércoles. La mínima sería de 20 grados y la máxima de 30. Tormentas y chaparrones.
  • Jueves. Se esperan temperaturas entre los 20 y 29 grados. El día estará mayormente nublado con lluvias aisladas.
  • Viernes. Las temperaturas oscilarían entre los 19 y 30 grados. Se pronostica una jornada parcialmente nublada.

Seguí leyendo:

Una turista falleció en Mina Clavero luego de ser arrastrada por la corriente

Natalia Labasto y Gustavo Ludueña brillaron en el Festival de Jesús María

Lluvia en Córdoba: hay alerta amarilla para el centro y norte de la provincia

Una familia perdió todo tras el incendio de su casa

Seguí leyendo:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir