Compras navideñas: más de la mitad de los consumidores prefiere las tiendas digitales

En comparación con 2019, las marcas aumentaron un 76% su facturación por Internet según la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE)

En estas fiestas, la mayoría de los consumidores optó por realizar regalos. Sin embargo, según un estudio de ShopApp, el 73% prefiere evitar las grandes aglomeraciones de los centros comerciales y opta por realizar sus compras por Internet.

Uno de los antecedentes que demuestra esta tendencia es el CyberMonday 2020, organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) en noviembre. Los consumidores aprovecharon esa instancia para adelantarse a los regalos navideños. En este sentido, la facturación de las marcas participantes creció un 76% en comparación con el evento de 2019, superando los $20.000 millones. Los artículos vendidos, por su parte, crecieron en un 60% de un año al otro, alcanzando la cifra de 6 millones.

Además, esta preferencia por las compras online no disminuyó en el último mes del año. Según un relevamiento realizado por Tiendanube en 40.000 tiendas de Argentina, las ventas online crecieron un 20% en las últimas tres semanas. En este tiempo, ya se llevan vendidos más de 2.070.000 productos, cuya cantidad promedio por orden es de 3.

Por otro lado, según un estudio de Google, los argentinos son los consumidores más satisfechos (81%) con su experiencia de compra online en comparación con el resto de los países de Latinoamérica.

De esta manera, estamos hablando de una tendencia que llegó para quedarse. Además, la preferencia por las compras digitales fue propiciada por el aislamiento social que instaló la pandemia por el coronavirus. Al elegir por Internet, se evitan las aglomeraciones y los posibles contagios.

(Comercio y Justicia)

Mirá también:

Seguí leyendo:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir