Elecciones legislativas: Juntos por el Cambio mantuvo la ventaja a nivel nacional

En Diputados, el Frente de Todos se aseguró 118 bancas mientras JxC pudo garantizarse 116 escaños. En el Senado, mientras tanto, el oficialismo nacional se aseguró 35 espacios mientras que la principal fuerza opositora tendrá 31 representantes

Los resultados de los comicios definieron la composición del Congreso Nacional para el próximo período legislativo que se inicia el 10 de diciembre, en el que el oficialismo será la primera minoría en el Senado al haber obtenido triunfos en Catamarca y Tucumán, sólo dos de los ocho distritos que renovaron bancas en la Cámara alta. Juntos por el Cambio logró quedarse con las plazas en Córdoba, Corrientes, Santa Fe, Chubut, La Pampa y Mendoza.

En la Cámara de Diputados, en tanto, el oficialismo conservará la primera minoría al contar con 118 escaños, casi en paridad con la oposición macrista, que sumará 116.

CABA y provincia de Buenos Aires concentraron la atención de la dirigencia: en el territorio porteño JxC consiguió una nueva victoria, pero la boleta de María Eugenia Vidal retrocedió algo más de un punto y la nómina de La Libertad Avanza, con Javier Milei a la cabeza, creció un 4%, y mantuvo el tercer puesto detrás del FdT.

En el distrito gobernado por Axel Kicillof, el Frente de Todos obtuvo 38,52% de votos, cinco puntos más que en las primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias; en tanto que JxC sólo aumentó sus votos en un 2% y quedó por debajo del 40%. En las PASO, la oposición macrista le había sacado 4 puntos al oficialismo en el territorio bonaerense, pero ahora la diferencia fue de apenas 1,3%.

Los candidatos de Avanza Libertad y La Libertad Avanza lograron colocarse como tercera fuerza tanto en CABA como en la provincia de Buenos Aires, superando su performance de las primarias y asegurándose 5 escaños en la Cámara de Diputados. José Luis Espert, candidato por la provincia de Buenos Aires, logró el 7,49% de los votos –casi tres puntos más que en las PASO– y le arrebató el tercer lugar de la provincia al Frente de Izquierda.

En CABA, el FIT-Unidad sí creció algo más de un punto, en comparación con las elecciones de septiembre.

Córdoba y Santa Fe mostraron este domingo resultados similares a los de las PASO: mientras en la provincia mediterránea JxC logró un triunfo nítido y se quedó con dos bancas del Senado, el oficialismo provincial de Hacemos por Córdoba obtuvo la banca por la minoría. Entre esos dos espacios, junto al FdT, que salió tercero, se repartieron las nueve bancas que la provincia renueva este año.

De igual manera, en Santa Fe, la coalición opositora consiguió 2 bancas (la tercera quedó en manos del FdT).

Las elecciones de se desarrollaron con normalidad en todo el país, bajo protocolos más flexibles por la mejoría epidemiológica con respecto al coronavirus.

Además, mostraron un porcentaje mayor de participación de votantes en comparación con las PASO: esta vez rondó el 72%, cinco puntos más que en las primarias.

Poco antes de las 21, casi tres horas después del cierre de los comicios, ya se había escrutado el 81% de los votos de todo el país, algo que fue resaltado por el ministro del Interior, Eduardo De Pedro.

Después de esa hora, todos los datos fueron difundiéndose con una rapidez aún mayor a la que se observó en las PASO.

Cómo queda la composición de ambas Cámaras

El bloque oficialista del Frente de Todos será desde el próximo 10 de diciembre la primera minoría en el Senado de la Nación, de acuerdo con el resultado de las elecciones legislativas para renovar a un tercio de las bancas en la Cámara alta, que representan a las provincias de Corrientes, Catamarca, Córdoba, Santa Fe, Chubut, La Pampa, Tucumán y Mendoza.

De ese modo, el Frente de Todos alineará una bancada de 35 senadores (hasta diciembre serán 41), mientras que Juntos por el Cambio sentará a 31 representantes propios (hasta diciembre, 25).

El Interbloque Parlamentario Federal, habitual aliado de la oposición, perdió una banca y quedará en tres.

Los aliados del oficialismo, el representante de Juntos Somos Río Negro, Alberto Weretilneck; y del Frente Renovadorde la Concordia, Magdalena Solari Quintana; no renovaron bancas en este turno.

Asimismo, ingresará al Senado una nueva fuerza política: Hacemos por Córdoba, que responde directamente al gobernador Juan Schiaretti.

Mientras tanto, en la Cámara de Diputados, el Frente de Todos logró retener la primera minoría tras la elección de este domingo, al asegurarse 118 bancas a partir de diciembre, aunque se mantendrá la extrema paridad ya que Juntos por el Cambio pudo garantizarse 116 escaños. Esto obligará al oficialismo a enhebrar acuerdos con los partidos provinciales para poder alcanzar el quórum de 129 legisladores necesarios para habilitar los debates y sancionar leyes.

Con estos resultados, el Frente de Todos se asegura la presidencia de la cámara que preside Sergio Massa, dejando atrás la amenaza de Juntos por el Cambio respecto a que si conseguía 120 integrantes iba a pelear por tener ese lugar que está en la sucesión presidencial.

La ciudadanía eligió las 127 bancas de las 257 que conforman el cuerpo legislativode las cuales le correspondieron 61 a Juntos por el Cambio y 50 al Frente de Todos, y las 16 restantes a agrupaciones de derecha, de izquierda y bloques provinciales.

De este modo, el Frente de Todos tendrá un bloque de 118 legisladores propios y probablemente un aliado; Juntos por el Cambio 116; Interbloque Federal 7 diputados, el Frente de Izquierda 4; las dos agrupaciones de derecha La Libertad Avanza y Avanza Libertad cinco; Movimiento Popular Neuquino 1, Juntos por Rio Negro 2 y Frente de la Concordia de Misiones 2 y Acción Federal 1.

La nueva composición que permanecerá hasta diciembre del 2023 mantendrá la paridad extrema entre Juntos por el Cambio y el Frente de Todos, lo que obligará al oficialismo a entablar negociaciones con las bancadas provinciales y otras menores.

Seguí leyendo:

Córdoba: amplio triunfo de Juntos por el Cambio con más del 54% de los votos

Elecciones 2021: Las boletas que se encontrarán en el cuarto oscuro el domingo

Cuáles son los documentos habilitados para votar el domingo

PASO 2021: Juntos por el Cambio ganó en 22 de los 26 departamentos de Córdoba

Seguí leyendo:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir