Continúa la búsqueda del femicida de Balnearia: su moto y un cuchillo lo incriminan
La víctima fue hallada con una herida profunda en el cuello. Ella es la quinta mujer muerta en una situación violenta, todavía la causa no caratula como femicidio
Este domingo trascendieron nuevas informaciones acerca del caso que acongoja a todo el norte de Córdoba, principalmente a la localidad de Balnearia, ubicada en la región de Ansenuza, a unos 185 kilómetros de la ciudad de Córdoba.
En horas de la tarde del sábado, la Policía halló el cuerpo sin vida de una mujer de 50 años, identificada como Laura Palacios. La víctima presentó una herida profunda en la zona del cuello que le habría ocasionado la muerte, el autor del hecho sería su propia pareja, que aun continua prófugo.
La fiscal Silvana Quaglia, a cargo de la investigación, no ha brindado precisiones al respecto. Sin embargo, Hablando Claro pudo conocer que los principales rastrillajes se realizan en la localidad de Altos de Chipión, pueblo cercano a Balnearia.
Las autoridades policiales no dieron a conocer la identidad del agresor. Los elementos que lo incriminan son su motocicleta localizada en la vera de la ruta 17, lugar donde yacía el cuerpo de la víctima, y un cuchillo.
La mujer era madre de cinco hijos y ya había recibido múltiples amenazas de muerte por parte de su pareja. Ella es la quinta mujer que muere en una situación de violencia en la provincia de Córdoba y la primera de la localidad. Hace unos 40 años atrás, se registró un femicidio seguido de suicidio, por entonces caratuló como crimen pasional.
La quinta muerte violenta en Córdoba
A solo 23 días de haber iniciado el año, Córdoba registra un enero sangriento que se ha cobrado la vida de cinco mujeres en situaciones que se vinculan a episodios de violencia de género. Aun la Justicia no ha caratulado a las causas como femicidio, sin embargo se sigue esa línea de investigación.
El primer episodio, el de la pareja de jubilados encontrados sin vida en su vivienda de Argüello. Elizabeth Alejandra Boix y Juan Pascual Tiglio, ambos de 61 años se encontraban separados, pero vivían en el mismo terreno. La mujer lo había denunciado por violencia doméstica en el 2016, según publicó La Voz. Ella habría muerto el 28 de diciembre y él unos días más tarde. El 14 de enero la Policía encontró los restos de ambos y de allí comenzaron las investigaciones que derivaron en un femicidio seguido de suicidio como principal hipótesis. En la causa interviene la fiscalía de Violencia Familiar, a cargo de Cristian Griffi, bajo la caratula «muerte de etiología dudosa».
El segundo, el crimen de Leonela Moyano, la joven de 32 años que murió producto de un balazo en el pecho. Su novio, Ángel Sosa, de 26, había denunciado que se trató de ajuste de cuentas y que una banda en moto gatilló el arma causándole la muerte a la mujer. Después, por incongruencias en su testimonio y el aporte de testigos, se supo que él habría montado la escena del hecho. Se investiga un posible femicidio.
El tercer caso, la muerte de Virginia Avaca de 32 años. Ella sufría violencia por parte de su pareja, Diego Altamirano, a quien había denunciado en varias oportunidades. Vecinas de la mujer oyeron gritos y cuando se acercaron Virginia estaba sin vida con un cinturón en el cuello. Altamirano intentó suicidarse, pero los efectivos lo impidieron. Se encuentra imputado por homicidio y permanece internado en el Hospital de Urgencias con custodia policial.
El cuarto, el suicidio femicida de Luana Ludueña, la joven bombera de 26 años que había denunciado al exfuncionario provincial Diego Concha por violación. Ella no pudo superar las secuelas psicológicas que le produjo el abuso sexual. Por esta razón, el abogado de la víctima, Carlos Nayi confirmó que pedirá el cambio de carátula y que se aplique el antecedente Sathya Aldana por “homicidio en ocasión de abuso sexual y perpetua, una sanción ejemplar para este hombre”.
Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda:
*Línea nacional y gratuita 144, disponible las 24 horas del día durante todo el año
*Mensaje con la palabra «hola» a la línea directa +54 9 11 2771-6463 de WhatsApp a nivel nacional
*En Córdoba: WhatsApp (351 814 1400) y al 0800-888-9898
Deja un comentario
Seguí leyendo: