El Presidente promulgó la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo
Una vez publicada en el Boletín Oficial restan ocho días para que su cumplimiento sea obligatorio en todo el país
La Ley de Aborto Legal, Seguro y Gratuito quedó promulgada en Argentina este jueves, durante un acto que encabezado por el presidente Alberto Fernández en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada.
«Hoy es un día de felicidad para todos porque lo que estamos haciendo es una sociedad más igualitaria, más justa» declaró Fernández, quien además recordó que la legalización de este derecho fue una de las promesas realizadas durante la campaña.
Respecto a la lucha histórica de los colectivos feministas por la legalización del aborto, el presidente expresó que esto representa un gran paso en el camino hacia la igualdad y añadió que «muchos hombres nos sentimos muy mal conviviendo con la desigualdad«.
«La primera igualdad es que todos somos seres humanos y tenemos derecho a decidir» declaró Alberto Fernández, añadiendo que todavía quedan tareas pendientes.
Una de las tareas pendientes es garantizar la Educación Sexual Integral en todo el país. También mencionó que falta que nadie pierda el trabajo por cursar un embarazo y la igualdad en los salarios: «Todas estas cosas hay que cambiar en leyes y en la cabeza de la gente» concluyó.
«Hoy estamos dando más libertades a las mujeres» aseguró el presidente durante la conferencia de prensa y agradeció a diputados y senadores que apoyaron la ley, tanto del oficialismo como de la oposición.
La Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) fue convertida en ley por la cámara alta el 30 de diciembre pasado, con el voto favorable de 39 senadores y el rechazo de otros 29.
En la misma fecha, se legalizó la Ley Nacional de Atención y Cuidado Integral de la Salud durante el Embarazo y la Primera Infancia -conocida como el Plan de los 1.000 días– que recibió un apoyo unánime en el Senado.
Mirá también:
Deja un comentario
Seguí leyendo: